
Aruba
- todo sobre Aruba
- Puertos de salida
- cruceros
- Las escalas del Aruba
Geografía
La isla de Aruba es un estado de los de los Países Bajos que forma parte de las Antillas Menores, a pocos kilómetros de la costa venezolana, al norte de Cayo Sal. Tiene una superficie de 193 km² y una costa de 69 km. Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, Aruba es muy popular para realizar excursiones y paradas turísticas. El Monte Jamanota es su punto más alto. Los vientos del Océano Atlántico serpentean a lo largo y ancho del archipiélago mitigando el efecto del clima tropical. Su vegetación es moderada.
Cultura, tradiciones y gastronomía
En la isla de Aruba encontrarás, además de una mezcla de las diferentes culturas que vivieron en ella, huellas de los descendientes de los esclavos africanos traídos por los colonizadores españoles y holandeses. Sin embargo, la cultura holandesa sigue siendo la dominante y la isla, todavía, mantiene estrechos vínculos con la corona. Con las tradiciones sucede lo mismo, aunque hay ciertas festividades que son propias de la zona, como el Carnaval o el Día de San Juan.
En cuanto a la gastronomía, está muy diversificada gracias a su proximidad con las Antillas, así que durante tu crucero por Aruba podrás probar platos de pescados, marinados o a la parrilla, y judías fritas, además de poder descubrir guisos de cabra, pollo o ternera, y salsas tradicionales sazonadas con especias locales y hierbas indígenas.
Principales lugares de interés
Por su condición de capital, Oranjestad es la principal ciudad de Aruba. Merece una visita por sus muchas atracciones turísticas. Su colorida arquitectura la caracteriza y verás un gran número de edificios coloniales, testigos de su historia. La arquitectura del Santuario de Lourdes, en particular, te deslumbrará. Por otra parte, la Playa Paardenb y el Parque Wilhelmina son dos lugares de imprescindible visita en Oranjestad. Si puedes, dirígete también al Fuerte Zoutnan y las playas de Eagle Beach y Palm Beach.
Para acercarte a la naturaleza, acude a la granja Aruba Ostrich Farm para ver a los avestruces en un entorno precioso. Por su parte, la Iglesia de San Francisco es un reflejo de la elegancia arquitectónica de la zona. Durante tu paso por Oranjestad, podrás observar la vida de las mariposas en el mariposario. En el circuito Bushiri Karting Speedway, podrás pasar un día dedicado a las carreras de coches. Paralelamente, apreciarás un crisol de culturas en las especialidades culinarias de la capital de Aruba, que van desde platos de arroz con salsa de maní a las sopas de guisantes holandesas y la salsa criolla de tomates, pimientos y cebollas, además de platos de carne y de marisco.
San Nicolás es también una atracción turística en Aruba. Su iglesia católica homónima, con su estructura elegante, refleja el potencial arquitectónico de la ciudad. Las visitas guiadas están disponibles durante todo el año. Al igual que en otras ciudades, se observa cierta diversidad cultural. La cocina está dominada por el consumo de platos locales, como deliciosos purés de harina de maíz, sopas, pastechis e iguana acompañada de una especie de polenta llamada funchi.
Como sucede en el Caribe, hay varios lugares que son el orgullo Aruba, como el Parque Nacional de Ar, las playas de Noord, la Cueva de Guadiriki o el Santuario del Burr en Santa Cruz. Angochi también merece una escala.
¿En qué época del año y con qué compañía viajar a Aruba?
Aruba goza de un clima templado la mayor parte del año. Es recomendable visitarla entre diciembre y julio. Agosto y septiembre son los meses más calurosos, mientras que en octubre y noviembre hay fuertes lluvias. Compañías como MSC Cruceros, Costa Cruceros o CroisiEurope le ofrecen cruceros a Aruba, además de las navieras Croisières de France, National Geographic, Hurtigruten y Royal Caribbean.
cruceros
- pensión completa